lunes, 5 de septiembre de 2011

Semana N°01

ESTUDIO DEL TRABAJO
Ingeniería Industrial
SEMANA 1
1.- ¿Cómo enfrento el hombre en sus inicios la posibilidad de mejorar su esfuerzo?

                Atreves de las necesidades fundamentales como la de alimentarse, tener un abrigo, protección etc. Así pues que cada vez que el hombre tenía la necesidad de algo salía en busca de una solución y así fue como el hombre fue descubriendo diversidades de métodos que lo ayudaban a sobrevivir y a través del tiempo y la constancia el hombre fue perfeccionando sus habilidades de casa, esto implicaba un mayor dominio de sus herramientas. Lo cual facilitaba, porque aplicaba menor fuerza y conseguía lo que quería en menos tiempo y con menor esfuerzo fue así como el hombre en sus inicios mejoro su esfuerzo y productividad.

2.- ¿Cómo influyo la Revolución Industrial en el Estudio del Trabajo?

Influyo mucho ya que gracias a aquello inventos de la época de la Revolución Industrial, el hombre empresario mejoraba su economía trabajando menos horas, con menor personal y asiendo que el trabajo sea más fácil y productivo, ya que las maquinas inventadas trabajaban de una forma impresionante que le hacía ganar más.

3.-Comente el proceso sistemático del Estudio del Trabajo.

                Es un sistema muy completo ya que podemos ver el punto especifico de la operaciones, podemos analizar sistemáticamente el problema mejorándolo y así se provecho mejor el tiempo y con menos inversión.

4.-Esquematice el proceso del Estudio del Trabajo.


5.- ¿Por qué es importante la productividad?

                Es importante ya que nos brinda información muy precisa como que si la producción es baja, si nos está trayendo perdidas o si por lo contrario estamos bien, hay buena producción, etc. Y gracias a esa información podemos mejorar la economía de la empresa que se estaba perjudicando.

6.-Elabore relación productos- recursos para la producción de: Gaseosas, automóviles.

GASEOSAS                                                                                        AUTOMOVILES
PRODUCTOS
RECURSOS
Productividad
Publicidad
Marca reconocida
Agua
Refrescar
Horas de trabajo
PRODUCTOS
RECURSOS
Ventas 
Expertos 
Velocidad
Capacitación
Confiable
Metal






8.-Comente cómo influye las 7 mágicas en el aumento de Productividad.

                Mano de obra: Influye ya que el trabajador es el principal responsable de la producción y si la mano de obra (trabajador) falla la productividad sería mala.
                Maquinas: Influye porque gracias a ellas la producción es mas sintetizada, fácil y rápida a la de que un trabajador se le puede exigir.
                Materiales: Influye porque si ingresa a la fábrica insumos malos el producto terminado por lógica es malo y la productividad es pésima.
                Métodos: Influye en la productividad porque gracias a estos métodos la producción tiene un orden en el cual es ordenado y tiene una serie de órdenes que no se pueden adelantar y si una de estar series no está donde tiene que estar posiblemente la producción se detenga o salga deteriorada.
                Medio ambiente: Influye ya que el trabajador se siente mas cómodo trabajando en un lugar seguro, agradable y su producción a cargo de este empleado va a ser mejor, más eficiente a la que un empleado que trabaje en un lugar ostil donde este de mal humor todo el día su producción seria baja. Aparte influye en el aspecto de ozono un bienestar para la comunidad que vive a alrededor de la planta porque si de la fabrica sale gases tóxicos apartaría a la comunidad y ocasionara un gran problema con el medio ambiente el cual ahora se encuentra muy deteriorado gracias a la informalidad de muchas empresas
                Mentalidad: La habilidad de implementar mejoras en la empresa siempre está en discusión, siempre está en pie la mejora de la producción, en invertir menos y ganar más esto implica que su productividad sea la mejor del mercado.
                Moneda: Lo principal la empresa gira sobre ese rublo porque sin dinero no hay producción y sin producción no hay productividad.

9.-De dos ejemplos cada clase de proceso de producción.

                Rendimiento total:
                               -Proceso continuo: Elaboración de ladrillo, azúcar y cigarrillos.
                               -Proceso intermitente: Elaboración de computadoras e impresoras.

                Gama de productos:
                               -Producción simple: Elaboración de cal y ladrillo.
                               -Producción múltiple: Derivados de petróleo.

                Secuencias de actividades:
                                -Monoetapa: Elaboración de vasos y platos.
                               -Bietapa: Elaboración de cortinas y polos.
                               -Multietapa: Elaboración de camas y comedores.

                Nivel de integración:
                               -Centralizado: Elaboración de calzado y ropa
                               -Descentralizado: Elaboración de gases y cemento.